martes, 23 de agosto de 2011

Quienes Son Los Anonymous

303745_238307576211721_132864533422693_651380_1595742_n
Anonymous', ¿quiénes son y cómo actúan?


Anonymous es un movimiento internacional de ciberactivistas, formado por un número indeterminado de personas que reciben ese nombre porque no revelan su identidad. Son anónimos. No hay líderes y todos son iguales, no pertenecen a ningún partido político.

¿Qué los distingue? Se representan por la máscara de la novela gráfica V de Vendetta, una serie de 10 comics escritos por Alan Moore e ilustrados por David Lloyd. Los textos fueron llevados al cine. La idea de la novela es la anarquía como vía para romper el yugo de los poderes fascistas. 
La máscara representa a un conspirador inglés llamado Guy Fawkes, que trató de asesinar al Rey Jacobo I y volar el Parlamento, con el fin de terminar con la persecución religiosa. 

¿Por qué es importante la fecha 5 de noviembre? El 5 de noviembre de 1605, Guy Fawkes declaró sus intenciones de atentar contra el monarca y el Parlamento ante las autoridades. No quiso acusar a sus compañeros y fue ejecutado. Esa fecha es rememorada cada año en Inglaterra como "La Noche de las Hogeras" en la que se representa la quema de efigies de Fawkes. Después de que saliera en la película V de Vendetta, el 5 de noviembre tomó fuerza y ahora lo celebran para recordar a un héroe. 

¿Filosofía de Anonymous? Lucha contra la censura en Internet y busca la transparencia política alrededor del mundo. Es imposible encontrar algo oficial de Anonymous, pues toda la "Red" es y puede ser el mismo grupo. Su lucha va más allá de hackear páginas o bloquear accesos a grandes emporios. Debaten sobre temas que afectan a la sociedad, ponen al alcance de todos información privilegiada y buscan romper cualquier tipo de censura para "criticar y poner en evidencia" a cualquiera que esté actuando en contra de los demás. 

¿Cómo operan? La forma más común es a través de un acto de denegación, conocido en informática como "DoS" (Ataque de Denegación de Servicio), que es un ataque a una red de computadoras que provoca que el servicio sea inaccesible a los usuarios legítimos. La idea es sobrecargar la banda ancha y provocar un colapso por sobrecarga de operaciones, lo que deja fuera de la jugada a servidores. 

¿Anon Plus? Lo más sencillo para describir a Anon Plus es que funciona como una red social, un espacio en el que los "sin voz" pueden alzarla junto con otros para hacer frente a las grandes organizaciones mundiales. 

Ataques perpetrados por Anonymous: 
1.- Ataque en la red social Habbo contra una piscina en Alabama: Algunos integrantes de Anonymous entraron a Habbo y bloquearon el enlace a una piscina en Alabama que presuntamente había prohibido la entrada a un niño de dos años que tenía sida. Los ciberactivistas atacaron el sitio y comenzaron a difundir información sobre el hecho. 
2.- Ataque contra Hal Turner. Este personaje es reconocido como un locutor que defiende la supremacía de los blancos. Acusó que entre 2006 y 2007, Anonymous tiró su página de internet y usó su banda ancha, lo que le causó una gran factura. 
3.- Arresto a Chris Forcand: En 2007, el grupo actuó como vigilante de abusadores sexuales de menores. Chris Forcand fue arrestado gracias a que diferentes integrantes del grupo dieron aviso a la Policía tras recibir fotos del inculpado. 
4.- Proyecto Chanology: De 2008 a 2009, se dedicaron a atacar a la Iglesia de la Cienciología. Su argumento fue que se trataba de una institución que imponía la censura, promovía la explotación financiera y usaba las mentiras para crear conocimiento. Logró movilizar a cientos de personas contra la Iglesia en diferentes puntos de EU. 
5.- You Porn Day: En 2009, la organización subió videos para adultos a la plataforma de Youtube, como respuesta a la censura impuesta por el canal de videos contra obras musicales. 
6.- Operación Payback: En 2010, Anonymous dirigió su ataque contra las empresas encargadas de proteger el derecho de autor. Ese mismo año, buscaron atacar a empresas que estaban en contra de WikiLeaks, una base de datos de archivos clasificados de los EU. Uno de los lemas era "Ustedes lo llaman piratería. Nosotros libertad". 
7.- Ataque contra Gene Simmons. En 2010, el miembro de Kiss pidió imponer sanciones más severas contra la piratería, lo que provocó que sus páginas fueran hackeadas y redirigidas a sitios de "piratas informáticos". 
8.- Apoyo a WikiLeaks y la "Operación vengar a Assange": En 2010, cuando diferentes sitios cerraron hicieron un bloqueo económico a WikiLeaks, tras difundir textos comprometedores de la política internacional de EU, Anonymous apoyó a Julian Assange, tirando las páginas de Amazon, PayPal, Master Card, Visa y el banco suizo Post Finance. 
9.- Operación Tequila: Derivó del despido de Carmen Aristegui de MVS, tras poner como tema el presunto alcoholismo del presidente Felipe Calderón. La convocatoria buscaba tirar el sitio de noticias de la empresa, así como la web del corporativo. 
10.- Operación Facebook: Según un video difundido en agosto, el grupo acabaría con Facebook, pues se había convertido en una fuente de información para organismos gubernamentales, violando la privacidad de los usuarios. Sin embargo, días después desmentiría el comunicado. 

También realizaron la Operación Leaskpin, La Ley Sinde (España), Operación Túnez, Operación Egipto, Ataque contra la HBGary Federal, Operación V de Votaciones (España), Operación Sony, Ley Lleras (Colombia), Ley Antipiratería (Nueva Zelanda), Operación Tormenta del Sur (Chile), Acampada Sol (España), Operación AntiSec y Canon Digital (Argentina). 

El lema de Anonymous: Knowledge is free. We are Anonymous. We are Legion. We do not forgive. We do not forget. Expect us!, El conocimiento es libre. Somos Anónimos. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Espéranos!.